domingo, 25 de septiembre de 2016

Muestrario Digital

Metales

Son los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad. Poseen alta densidad y son sólidos a temperatura ambiente; sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución.

Acero Inoxidable

Es la aleación de hierro con un contenido de cromo – 1,2%, necesario para asegurar una capa protectora superficial autoregenerable (capa pasiva) que proporcione resistencia a la corrosión.

Acero de Carbono

Cuando el hierro está aleado con el carbono en proporciones menores que el 2% de carbono se denomina acero al carbono. La proporción de carbono y el tratamiento térmico del acero determinan sus propiedades, en cuanto a dureza y resistencia mecánica.

Bronce

Es una aleación metálica que lleva como base el cobre y puede ser aleado con el estaño, plomo, zinc, aluminio, níquel, manganeso y fierro; variando sus porcentajes para dar un uso específico y propiedades adecuadas a las necesidades.

Hierro Dulce

El hierro más puro que aparece en la naturaleza es el llamado hierro dulce. Es bastante blando, y se usa para fabricar electroimanes. Pero la mayor parte del hierro se utiliza en formas que han pasado por un tratamiento previo, como el hierro colado o la fundición.


Aluminio

El aluminio en estado puro es blando y frágil, y muy poco frecuente de hallar (es el tercer elemento más abundante de la corteza terrestre); se le debe agregar hierro y silicio en mínimas cantidades para endurecerlo.

Cobre

Se trata de un metal de transición de color cobrizo (rojizo) y brillo metálico que, junto con la plata y el oro, forma parte de la llamada familia del cobre, se caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad (el segundo después de la plata). Gracias a su alta conductividad eléctrica, ductilidad y maleabilidad, se ha convertido en el material más utilizado para fabricar cables eléctricos y otros componentes eléctricos y electrónicos.

Antimonio

Este elemento semimetálico tiene cuatro formas alotrópicas. En su forma estable es un metal blanco azulado. El antimonio negro y el amarillo son formas no metálicas inestables. Principalmente se emplea en aleaciones metálicas y algunos de sus compuestos para dar resistencia contra el fuego, en pinturas, cerámicas, esmaltes, vulcanización del caucho y fuegos artificiales.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario